DENOMINACIÓN: Big Pallet
AÑO: 2017
LOCALIZACIÓN: Zona rural, Rivera, Uruguay (30°58’44.8″S 55°32’18.5″W)
MODALIDAD: Laboratorio/Colaborativa (Atmósfera Colaborativa + Campo Abierto)
EQUIPO ORGANIZADOR: Atmósfera Colaborativa (Rafael La Paz + Sara Taglialatela + David Napodano)
PARTICIPANTES: Atmósfera Colaborativa, Raúl Montero, Santiago Montero, Victor Hugo
DIMENSIONES: 56 m2
DESCRIPCIÓN:
Big Pallet es el resultado del primer Laboratorio de Arquitectura Colaborativa en Campo Abierto (LAC-CA) realizado por el estudio Atmósfera Colaborativa y marca el inicio de una serie de intervenciones arquitectónicas, paisajistas y de equipamiento que se irán realizando de manera colaborativa en Campo Abierto.
Como metodología de trabajo, y a los efectos de preparar los futuros laboratorios que se desarrollarán en el centro, se optó por realizar un laboratorio ensayo, a puertas cerradas, en donde los arquitectos del equipo organizador se propuso como objetivo la reedición física y simbólica de una construcción abandonada que se encontraba dentro del territorio del centro y que se conocía que había funcionado a fines del siglo XIX como sede del juzgado de paz de Tacuarembó, antes de crearse el departamento de Rivera.
Fueron tres jornadas intensivas donde los arquitectos junto con tres operarios que trabajan en el centro procuraron, por un lado, desdibujar los límites entre reflexión, diseño y construcción, y por otro lado, borronear las fronteras surgidas de los binomios técnicos/operarios y locales/extranjeros.
La madera que se consiguió para la construcción fue suministrada por los aserraderos que se ubican en la cercanía del centro y que se especializan en la construcción de pallets. A partir de esta referencia se definió que la plataforma sería denominada como Big Pallet.
ENLACE: http://www.campoabierto.uy/es_ES/lac_ca01/
ARCHIVO
Referencia conceptual/constructiva
AFICHE
FOTOGRAFÍA OBRA
FOTOGRAFÍA SITUACIÓN PREVIA