DENOMINACIÓN: UUU Espacio para Música
AÑO: 2015-16
LOCALIZACIÓN: Centro , Montevideo, Uruguay (34°54’30.7″S 56°11’59.2″W)
MODALIDAD: Colaborativa/Gestión autónoma
PROYECTO: Pol Villasuso + Paulo Amorín
DIRECCIÓN OBRA: Pol Villasuso + Paulo Amorín
DIMENSIONES: variables
ENLACES: http://uuumusica.tumblr.com/
https://www.facebook.com/profile.php/uuu
DESCRIPCIÓN:
UUU es un espacio-tiempo de gestión autónoma y sin fines de lucro que tiene a la música y lo sonoro en términos amplios como centro y misión específica. UUU conceptualmente está orientado a amplificar las investigaciones y exploraciones sonoras y musicales actuales más disimiles que estén sucediendo simultáneamente en este momento en Uruguay; entendiendo que una comunidad sana, transparente, democrática e integradora gusta y quiere potenciar los desarrollos personales y colectivos más allá de los intereses masivos, más allá de la trama cultural de lo popular y lo llamado exitoso en términos comerciales.
Para UUU es fundamental permitir que el evento -Exponer Creación Sonora- suceda.
En este sentido, UUU es un espacio-tiempo físico y digital dinamizador y potenciador de la creación en lo sonoro actual y sus interrelaciones con otras artes e impulsos de la creación y la cultura contemporánea.
Los ejes fundamentales que guían la actividad y objetivos del proyecto:
La activación de un estructura edilicia en mayor o menor grado en desuso
Accionar la recuperación de un entorno urbano a través de la dinámica de la escala edilicia.
Colaborar en Instalar el debate y dialogo sobre las políticas públicas de promoción de lo sonoro en relación con los modos de Exponer y considerar las Normativas Vigentes.
Permitir que el evento Exponer Creación Sonora suceda en directo.
Colaborar a establecer la noción de que: la Arquitectura está preparada y esperando al Evento.
Y que en la actual Era de la Electrónica hablamos de Modalidad y ya no de Funcionalidad.
Programar talleres, cursos, seminarios y clínicas con artistas sonoros y músicos invitados.
Registrar de modo audio visual el evento.
Desarrollar la posibilidad del registro de creación y compositivo fuera del directo.
Desarrollar un plataforma virtual digital en internet.
Breve Historia
En el año 2014 el proyecto nació y se fue desarrollando en un casa semi abandonada en la Ciudad Vieja de Montevideo, en lo que luego devino en la zona Bajo de Ciudad Vieja. Re programamos y re significamos el espacio que antiguamente era una tienda y fabrica de cuero; Ñandú Leather Factory pasó a ser Ñandú Music Factory. El local fue transformando, rehabilitado y re-programado por nosotros mismos como Casa de Música. Se presentaron más de 35 conciertos en vivo, más de 150 músicos en vivo y 2 ciclos de Cine Independiente Latinoamericano y Muestras de artes visuales integradas
Durante el 2015 y el 2016 UUU funcionó como un programa alojado dentro del Espacio de Arte Contemporáneo de gestión autónoma Pera de Goma en un predio cedido en comodato, ubicado en el predio de la calle Soriano 752 esquina Ciudadela, un distrito que algunos nombran como Barrio de las Artes en la ciudad de Montevideo.
UUU es espacio con programación y agenda semanal a lo largo de todo el año.
Es un espacio para que los artistas y músicos pueden exponer al público su obra e intercambiar sus exploraciones de diferentes modos a través de Presentaciones en vivo y en directo, programación de talleres, cursos, seminarios y clínicas con músicos invitados y registro y grabación audio visual de contenidos, presentaciones.
Síntesis de Historial de Artistas y Eventos
Ciclo 2014
Lista Artistas que se presentaron en vivo: Hablan por la Espalda / Sonia / Eli Amic / DJ RC / AFC & Los Warriors / Dj Sapo / Maniquíes / Alucinaciones en Familia / Siwomat / Chino / Iván y Los Terribles / Jhona / Delouners / Chico Unicornio (Perú) / Los Zalvajes / O Neill / Ciclo de Cine Independiente Latinoamericano Tate Quieto / Par + VJ COBRA / Dreaming Moths / SAO COM (ARG.) / Lila Tirando a Violeta + invitados / Maison & Gummie / URSA MINOR DJ SET (ARG.) / TEXAS CHICHA / Fiesta Rara / Mux / Dinamita SoudSystem / SuperChango / Selector Chico / BangaRang Soudsystem (Rio de Janeiro) / Exposición Residente Pera de Goma.
Ciclo 2015
UUU comienza su ciclo 2015 alojado en el espacio de arte contemporáneo de gestión autonoma: Pera de Goma. Se cumplen las etapas de recuperación edilicia del espacio físico y arquitectónico que se encontraba muy dañado y abandonado. Recuperación realizada de con mano de obra de los propios integrantes del colectivo y amigos. Actividades Realizadas:
- Los directores de UUU realizamos la curaduría musical general de las siete inauguraciones de muestras de artistas plásticos que se realizaron cada mes en el espacio de arte Pera de Goma, invitando músicos y bandas específicos para cada uno de los Episodio Mensuales.
- Se programaron mas de 30 conciertos y muestras en vivo. Incluyendo agenda, asesoramiento de sonido y diseño espacial para cada uno de ellos. Más de 170 músicos en vivo tocando. – Se realizó el registro de audio en vivo de los conciertos, asi como el registro fotográfico.
- Historial de bandas, músicos y artistas sonoros:
Lista de Artistas y Grupos grabadas en vivo en UUU 2015:
Ataque Chino / Bola Cósmica / Carmen Sandiego / Chino / Siwomat / Comunismo Internacional / Estrella Negra / Ruben Rad / Jesús Eléctrico / Fede Julen, Solista. / Julen y la gente sola / Francisco Trujillo / Ivan y los terribles / Las Piñas / Las Valerias / Laura y los Branigans / The Algún Dios / Maniquies / Mux / Oso Polar / Pau ´Bianchi / Sr. Tomate (Argentina) / Santo Dubois / Lucas Meyer / 7887 / Nuevos creyentes / Genuflexos / Hosky / Ladrones de Bicicletas / El Pelado/ Delouners /
Ciclo 2016
El ciclo se desarrolló además con Curadores Invitados Espaciales y estuvo orientado hacia la música experimental y campos sonoros, la música para cine y audiovisuales, la música de autor, la música electrónica, así como para todas las aperturas de la música independiente más ampliamente considerada con conciertos en directo.
Actividades Realizadas:
– Residencia artística del músico Alexis Paul (Francia) / The Street Organ Ritornellos Project (Francia) duración : 20 días – Concierto en vivo: Saudaá Group presenta una pieza de órgano mecánico, acompañada de los músicos uruguayos José Pedro Romero (violonchello) y Diego Abdul Galceran (Magnetófono). Salviatek Club : Lechuga Zafiro – Pobvio – IMAABS (chile) – Instalación: Tino // Circuitos A/V: Barrio Lindo + Daniel Valle – Riestra (Peru) + Néctar + Selectorchico + Chindogu & Jo Cocuz (Bolivia) // Taller Agustín Rivaldo – Ciclo A/V audiovisual / Cuardor: Nandy Cabrera. Concierto en vivo: Bob Ostertag ( San Francisco USA) + Brian Mackern / Selctror Chico – Worshop : Andrea Lange (Alemania) Como construir tu propia máquina sonora. –
Conciertos en vivo :
Andrea Lange (Alemania) + 7 8 8 7 + – Jam / Improvisación abierta en vivo: guiada por Andrea Lange (Alemania) + Pedro Amodio (argentina) + Chino + Hijo Agrio / Los Negros + Uho! // Performance Sonora: Publica_ + Adriana A. Navarro + AutoPol + Silver + Bork + Camposanto // Portillo // Tangente // Mux // Laura Gutman // Tildaflippers (arg) // Los Nuevos Creyentes // //2do Festival de Surf-Rock del Uruguay // Maniquies / Ultraman / Los Dinámicos / Sofi Ferrari / Toni y Los Montana / Sonny Chiba – Concierto en vivo: Riel desde Argentina + Los Mostachos + Iván y Los Terribles. Ciclo Mensual de Presentaciones en vivo de CD/LP editados en el transcurso del 2016.